gestoriafiscal.com.

gestoriafiscal.com.

¿Cuáles son los impuestos que debes pagar por tu empresa?

Tu banner alternativo

Introducción

Uno de los aspectos más importantes en la gestión fiscal y contable de una empresa es la correcta gestión de los impuestos que se deben pagar. En este artículo vamos a analizar cuáles son los impuestos que una empresa debe abonar y cómo se calculan.

Impuesto sobre Sociedades

El impuesto sobre sociedades es el tributo que grava los beneficios obtenidos por las empresas. Se trata de un impuesto directo que se abona anualmente y su tipo impositivo varía según el beneficio obtenido por la empresa. En España, el tipo impositivo general es del 25%. Sin embargo, existen algunas excepciones y deducciones que permiten reducir la base imponible del impuesto.

Deducciones en el Impuesto sobre Sociedades

Las deducciones más comunes en el impuesto sobre sociedades son las siguientes:

  • Deducción por reinversión de beneficios: se trata de una deducción que se aplica cuando la empresa destina los beneficios obtenidos a la expansión de la misma.
  • Deducción por I+D: se trata de una deducción que se aplica a las empresas que invierten en investigación y desarrollo.
  • Deducción por creación de empleo: se trata de una deducción que se aplica cuando la empresa contrata a nuevos empleados.

IVA

El IVA es un impuesto indirecto que grava el consumo de bienes y servicios. Es decir, se abona por las compras y ventas realizadas por la empresa. En España, el tipo impositivo general es el 21%, aunque existen algunos bienes y servicios que tributan al tipo del 10% o del 4%.

Deducibilidad del IVA

El IVA que paga la empresa por las compras que realiza es deducible. Es decir, forma parte de los costes de la empresa y reduce la base imponible del impuesto sobre sociedades. La deducción del IVA es un aspecto muy importante en la gestión fiscal y contable de la empresa, ya que puede suponer un importante ahorro fiscal.

Retenciones e ingresos a cuenta

Las retenciones e ingresos a cuenta son pagos que realiza la empresa a cuenta de impuestos que deben pagar sus proveedores y trabajadores. Estos pagos son anticipados y se deducen de la factura o el salario correspondiente.

Retenciones del IRPF

En el caso de los trabajadores, la empresa debe retener un porcentaje del salario correspondiente a la parte que está sujeta al IRPF. El tipo de retención varía según las circunstancias del trabajador (estado civil, número de hijos, etc.).

Ingresos a cuenta del IRPF

En el caso de los proveedores, la empresa debe realizar un ingreso a cuenta del IRPF por los servicios o bienes que les haya adquirido. El porcentaje del ingreso a cuenta varía según el tipo de servicio o bien.

Impuesto sobre el Patrimonio

El impuesto sobre el patrimonio es un impuesto directo que grava el patrimonio neto de las personas físicas y jurídicas. En España, el impuesto sobre el patrimonio ha sido eliminado en varias ocasiones, pero actualmente se encuentra en vigor en algunas comunidades autónomas. El tipo impositivo y los límites de patrimonio varían según la comunidad autónoma.

Conclusiones

En definitiva, la gestión fiscal y contable de una empresa es un aspecto fundamental para su correcto funcionamiento. Es importante conocer los impuestos que se deben pagar y cómo se calculan para evitar posibles sanciones y optimizar la carga fiscal. La correcta deducción del IVA y el uso de las deducciones permitidas en el impuesto sobre sociedades pueden suponer un importante ahorro fiscal para la empresa.